TROPOSFERA SOLUCIONES SOSTENIBLES, S.L.

TroposferaTROPOSFERA ofrece desde 2010 una consultoría integral de medio ambiente.

Para ello cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales de la consultoría ambiental con más de 15 años de experiencia, tanto en el sector público como en el privado. En nuestro catálogo figuran, entre otros, los siguientes servicios:

Estudios Ambientales

Responsabilidad Ambiental ; Sistemas de Calidad ; Eficiencia Energética ; Medio Natural; AAI's ; Agendas 21 ; SIG

Contaminación Atmosférica

Mediciones de SO2, NOx, O3, COV's ... ; Modelos de dispersión (ISC, CALPUFF,...) ; Modelos Predictivos ; Meteorología; Olores ; Emisiones ; Huella de Carbono

Aguas (+ info)

Residuos (+ info)

Dispone de más información en www.troposfera.es

+ Info
Troposfera.org - Medio Ambiente, contaminación atmosférica y calidad del aire.

may 9, 2012

España: Arias Cañete anuncia un cambio de estrategia en la lucha contra el cambio climático


El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, anunció ayer en el Congreso de los Diputados un cambio de estrategia en la lucha contra el cambio climático en España, dirigido a reducir las emisiones en nuestro país para no tener que adquirir derechos en el extranjero.

“Es urgente y necesario llevar a cabo un cambio de estrategia para adaptarnos, de una manera realista y eficaz, a la situación actual y a los compromisos adquiridos a nivel comunitario e internacional”, ha señalado el Ministro en su comparecencia en la Comisión para el Estudio del Cambio Climático de la Cámara Baja.

Arias Cañete ha abogado por poner en marcha una nueva hoja de ruta de lucha contra el cambio climático que recoja iniciativas adecuadas a las actuales circunstancias económicas, que sean compatibles con los compromisos internacionales de España y con la creación de empleo mediante un crecimiento sostenible.

Así, el Ministro ha detallado que estas iniciativas se centrarán en dos grandes ámbitos: actuaciones en materia de adaptación al cambio climático (desarrollando el Plan Nacional) y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en España, unas políticas de mitigación centradas especialmente en los sectores difusos (transporte, viviendas, residuos, etc.).

En este segundo gran eje de actuación, Arias Cañete ha planteado ese cambio de estrategia en las medidas de lucha contra el cambio climático, con el objetivo reducir las emisiones en España para no tener que adquirir derechos en el extranjero.

Puesta en marcha del Fondo de Carbono

En este sentido, el Ministro ha destacado como otro aspecto importante la puesta en marcha del Fondo de Carbono, “con el que queremos impulsar el desarrollo de proyectos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que se lleven a cabo en España, mediante la adquisición de las reducciones de emisiones de CO2 verificadas que generen dichos proyectos”.

Con esta apuesta se prevé reducir las emisiones en los sectores difusos cumpliendo con los compromisos adquiridos, favoreciendo a la vez el desarrollo de actividad económica y la creación de empleo bajo los principios de la “economía verde”, cuyo desarrollo centrará los trabajos de la próxima cumbre medioambiental de “Río+20”.

19 medidas para reduccir las emisiones

Arias Cañete ha avanzado, además, que el Gobierno va a trabajar este año en 19 medidas concretas de reducción de emisiones en sectores difusos, a la luz del informe de la Comisión para el Estudio del Cambio Climático.

Entre otras, ha citado el impulso al cálculo de la huella de carbono llevando a cabo distintas iniciativas tanto para las empresas privadas como para las administraciones, el apoyo a la rehabilitación energética de viviendas junto al Ministerio de Fomento, o el fomento de los sumideros nacionales y su gestión sostenible para así aumentar la masa forestal española.

Estas medidas de mitigación deberán implementarse en el ámbito regional y municipal, para lo que se llevará a cabo un diálogo permanente con las Comunidades a través del Consejo Nacional del Clima (recientemente convocado por Arias Cañete tras dos años sin encuentros) y de la Comisión de Coordinación de Políticas de Cambio Climático, al tiempo que se apoyará el trabajo de la Red Española de Ciudades por el Clima.

El Ministro también ha anunciado la convocatoria, próximamente, de la Comisión Interministerial de Cambio Climático, presidida por él mismo, y en la que tomarán parte varios departamentos del Gobierno.

Leer noticia en fuente original: compromisorse.com



Bitacoras.com del.icio.us digg stumbleupon buzzup BlinkList mixx myspace linkedin facebook reddit.com ma.gnolia.com newsvine.com furl.net google yahoo technorati.com




Troposfera.org declina cualquier responsabilidad sobre el contenido de la información extraída de otras fuentes, las cuales son siempre citadas. Así mismo, su publicación no pretende reflejar la postura u opinión de Troposfera.org sobre el tema tratado.




© Troposfera.org. Desde 2005.
troposfera@troposfera.org · 0034 881.25.80.26 / 0034 664.31.62.48 / 0034 664.31.62.52
Real, 217- Bajo ; 15401 - Ferrol (A Coruña). España.