Categories: Noticias Ambientales
      Date: jul  8, 2009
     Title: A Coruña, Ferrol, Ourense y Lugo superan los valores de contaminación de la OMS
A Coruña, Ferrol, Ourense y Lugo presentan niveles de contaminación por partículas en suspensión PM10 por encima de los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud.

Noticias Troposfera.org

08/07/2009 ( Fuente: lavozdegalicia.es)

Los datos se recogen en el informe La calidad del aire en el estado español 2008, presentado ayer por Ecologistas en Acción y elaborado a partir de los datos suministrados por las propias comunidades.

zip Ecologistas en Acción: Informe Calidad Aire Estado Español 2008

Publicidad

La situación es más grave en la estación de seguimiento Corlab1 de A Coruña, donde incluso se han sobrepasado los límites fijados por la directiva europea, que son menos exigentes que los parámetros de la OMS. En este punto de control de A Coruña también se ha superado el valor límite anual de dióxido de nitrógeno (NO2) recomendado por la OMS. De hecho, la ciudad herculina es, junto con las de Valencia y Cáceres, una de las más contaminadas por este gas.

Según el estudio de Ecologistas en Acción, un total de 38 millones de españoles, el 84%, respiran aire contaminado, de acuerdo con los valores que maneja la OMS. El número se reduce sensiblemente, hasta 16 millones y el 35% de la población, si se aplican los criterios de la directiva europea.

El colectivo añadió que las cifras del Ministerio de Medio Ambiente revelan que, al año, unos 16.000 españoles mueren prematuramente debido a la contaminación del aire. «Este hecho causa cinco veces más muertes que los accidentes de tráfico», indicó el portavoz de la organización, Paco Segura.

El encargado de recopilar los datos y preparar el informe, Mariano González, explicó que los contaminantes que más problemas generan en la salud de los ciudadanos son las partículas en suspensión, el ozono troposférico y el dióxido de carbono. Segura indicó que, de estos contaminantes, las partículas son el elemento más perjudicial porque tienen la capacidad de penetrar en las vías respiratorias bajas, en las zonas de intercambio de pulmón e, incluso, llegar hasta el torrente circulatorio.

La principal fuente de contaminación viene derivada del tráfico, por lo que los ecologistas exigen medidas para ponerle freno.

Las noticias en su e-mail:

Envía una Noticia
Sindicación

Troposfera.org declina cualquier responsabilidad sobre el contenido de la información extraída de otras fuentes, las cuales son siempre citadas. Así mismo, su publicación no pretende reflejar la postura u opinión de Troposfera.org sobre el tema tratado.

Publicidad