Categories: Noticias Ambientales
      Date: ene 15, 2009
     Title: El modelo energético actual puede aumentar 6ºC la temperatura, según la AIE
El actual modelo energético puede provocar un aumento de la temperatura de hasta 6 grados centígrados al final del siglo XXI, según la prospectiva que ha realizado la Agencia Internacional de la Energía.

Noticias Troposfera.org

15/01/2009 ( Fuente: Terra)

El informe 'World Energy 2008', realizado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) [ Nueva Ventana ], señala que la demanda mundial de energía puede llegar a crecer hasta el 45 por ciento en el 2030 y que el 80 por ciento de esta demanda se cubriría con combustibles fósiles.

Publicidad

En la presentación del informe, la secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, ha destacado que cada vez es más evidente que el actual modelo energético contribuye a incrementar el efecto invernadero sobre el planeta.

El informe advierte que si se cumplen las previsiones y el aumento de la demanda de energía se cubre con combustibles fósiles aumentarán las emisiones de dióxido de carbono (principal responsable del cambio climático) relacionadas con las actividades energéticas en un 45 por ciento.

Ese porcentaje provocaría que la temperatura del planeta aumentase una media de 6 grados al final del siglo XXI, una cifra 'insoportable' para el sistema climático, según el Ministerio de Medio Ambiente.

Por esa razón Teresa Ribera ha pedido audacia para aprovechar la oportunidad de contribuir desde cada uno de los sectores a cambiar el actual modelo energético hacia una sociedad baja en carbono.

Para la secretaria de Estado, alcanzar un acuerdo multilateral sobre el clima en la próxima cumbre de cambio climático (en Copenhague el próximo mes de diciembre) es un paso 'esencial' para alcanzar un sistema sostenible de energía, por razones ambientales pero también por razones económicas.

Ribera ha recalcado que esto exigirá políticas 'innovadoras', un marco jurídico reglamentario adecuado, un impulso al desarrollo del mercado mundial del carbono y mayores inversiones en investigación, desarrollo e innovación en materia energética.

 

Las noticias en mi e-mail  

Envía una Noticia
Sindicación

Troposfera.org declina cualquier responsabilidad sobre el contenido de la información extraída de otras fuentes, las cuales son siempre citadas. Así mismo, su publicación no pretende reflejar la postura u opinión de Troposfera.org sobre el tema tratado.

Publicidad