Categories: Noticias Ambientales
      Date: sep 25, 2008
     Title: Más de 7.000 mexicanos mueren al año por la contaminación, según la OMS
En México mueren anualmente más de siete mil personas, según datos de la Organización Mundial de la Salud, por causas relacionadas con la contaminación del aire, y en América Latina 35 mil más por la exposición crítica a contaminantes atmosféricos, según Dan Greenbaum, presidente del Instituto de Efectos en la Salud de Boston (Health Effects Institute).

Noticias Troposfera.org

25/09/2008

Al participar en el "Foro internacional sobre combustibles limpios para el transporte" que se inauguró en el Museo de la Ciudad de México, sostuvo que para fundamentar la urgencia de que en México se cuente con combustibles limpios, con contenidos ultrabajos de azufre, es necesario señalar que la contaminación afecta de manera particular a los niños y a las mujeres, agravando padecimientos como el asma y las enfermedades pulmonares, complicando la salud de pacientes con diabetes y con padecimientos cardiacos.

Publicidad

El azufre contenido en el combustible mezcla una alta proporción de partículas suspendidas ultrafinas, cuyo tamaño impide que sean filtradas por el organismo, por lo que se alojan directamente en los pulmones y ocasionan también el endurecimiento de las arterias. Incluso, dijo, las personas que habitan en ciudades con mayor contaminación incrementan en 15 por ciento el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón.

Por su parte, Ana Rosa Moreno, investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y miembro del Panel Intergubernamental de Cambio Climático, apuntó que en América Latina y el Caribe, 100 millones de personas están expuestas a niveles de contaminación que exceden los límites establecidos por la OMS.

Fuente: oem.com.mx

Reciba las noticias de Troposfera.org en su e-mail

Enviar Noticia
Sindicación

Troposfera.org declina cualquier responsabilidad sobre el contenido de la información extraída de otras fuentes, las cuales son siempre citadas. Así mismo, su publicación no pretende reflejar la postura u opinión de Troposfera.org sobre el tema tratado.

Publicidad