Categories: Noticias Ambientales
      Date: ago 21, 2008
     Title: Sevilla: La calidad del aire en 2007 fue 'no admisible' uno de cada tres días
El ozono y las partículas en suspensión presentaron en la capital y su área metropolitana "niveles superiores a los valores objetivos para la salud humana" .

Noticias Troposfera.org

21/08/2008

A lo largo del año pasado, los habitantes de Sevilla y su área metropolitana respiraron uno de cada tres días aire con una calidad por debajo de los límites "admisibles para la salud humana". Las causas fueron la alta concentración de ozono troposférico y la aparición de partículas en suspensión arrastradas por el viento desde los desiertos del norte de África. En menor medida, un tercer factor fue la contaminación por dióxido de nitrógeno generado por los motores de combustión.

Publicidad

Esta situación, según el reciente Informe 2007 sobre Medio Ambiente en Andalucía -elaborado por la Consejería del ramo- fue pareja a la que presentaron otros grandes núcleos de población e industriales de la comunidad autónoma, aunque sensiblemente peor que la media puesto que el porcentaje de jornadas con aire de "calidad no admisible" se situó en Andalucía en el 22%. No obstante, según el informe, el año pasado se mantuvo una "tendencia de disminución respecto a los dos anteriores en [la aparición de] episodios puntuales" por contaminación de ozono.

La normativa establece que las autoridades informen a la población cuando se supere el nivel de 180 microgramos de ozono por metro cúbico durante más de una hora, pero sólo están obligadas a tomar medidas cuando se alcancen los 240 microgramos por metro cúbico.

Los márgenes serán más estrictos a partir de 2010.

En octubre de 2000, la Unión Europea aprobó una propuesta de directiva para reforzar los sistemas de control y alerta ante la contaminación del aire por las concentraciones de ozono. Esta directiva fija que, dentro de un año y medio, la concentración máxima para garantizar la salud humana será de 120 microgramos de ozono por cada metro cúbico de aire. Está cantidad no podrá superarse más de 25 días al año durante un periodo de 8 horas.

La situación de 2007 se repite este verano, ya que nueve de las diez estaciones de medida situadas en Sevilla y su área metropolitana han registrado un aumento notable de los niveles de ozono. Entre el 27 de junio y el 23 de julio, la red de control de la calidad del aire detectó en diversas zonas de la capital, Aljarafe y Santa Clara una concentración de este gas de entre 182 y 241 microgramos por metro cúbico.

El ozono es un contaminante incoloro, reconocible por tener un olor muy característico. El ozono troposférico se incluye dentro de los contaminantes secundarios, que se generan a partir de otros contaminantes primarios. El incremento de los niveles de ozono troposférico se debe principalmente a la suma de diversos factores, como el aumento de las temperaturas y el tráfico. Los rayos solares propician la aceleración de las reacciones químicas y actúan como catalizadores de los contaminantes primarios, lo que conlleva que se produzcan altos niveles de contaminación por ozono.

Fuente: Diario de Sevilla

Enviar Noticia
Sindicación

Troposfera.org declina cualquier responsabilidad sobre el contenido de la información extraída de otras fuentes, las cuales son siempre citadas. Así mismo, su publicación no pretende reflejar la postura u opinión de Troposfera.org sobre el tema tratado.

Publicidad