Categories: Noticias Ambientales
      Date: jun 26, 2008
     Title: Madrid: Tres municipios superaron el umbral de información por ozono
Por primera vez en este año, ayer miércoles 25 el nivel de ozono troposférico ha llegado a niveles altos en la Comunidad de Madrid al superar el denominado umbral de aviso a la población (180 microgramos por metro cúbico de aire de media en una hora) en al menos tres de los 24 municipios que tienen estaciones de medición.

Noticias Troposfera.org

26/06/2008

Según la Consejería de Medio Ambiente, Majadahonda y Collado Villalba han sido las localidades que han registrado concentraciones más altas.

Publicidad

Hasta media tarde, el pico máximo lo ha tenido Majadahonda (199 microgramos) entre las 17.00 y las 18.00, seguido de Collado Villalba (185 microgramos).

En la capital, donde el Ayuntamiento tiene 26 estaciones de medición de este gas nocivo, se han registrado valores altos, sobre todo en la Casa de Campo, donde se ha superado al menos durante dos horas el llamado umbral de información a la población (con un pico de 184 microgramos) y en Marqués de Vadillo (181), según han informado fuentes municipales.

El ozono troposférico es un contaminante secundario que se forma a partir de los contaminantes (óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles) emitidos directamente por los automóviles y las industrias, bajo una atmósfera con fuerte radiación solar y ausencia de viento.

Los efectos que el ozono, en concentraciones elevadas, puede tener para la salud van desde la disminución de la capacidad respiratoria hasta la pérdida de vitalidad

Las personas alérgicas, asmáticas y con problemas respiratorios, así como los niños, las personas mayores y, en general, todo aquel que desarrolle una actividad física al aire libre son especialmente sensibles a este gas.

Las plantas y los monumentos también pueden sufrir daños por su alto carácter oxidante.

Cuando se supera el umbral de aviso a la población, según la normativa europea, la Administración regional tiene la obligación de advertir a los ciudadanos mediante los ayuntamientos y recomienda a los niños, ancianos y personas sensibles de que se queden en casa y no se haga ejercicio físico en la calle.

Cuando las concentraciones de ozono troposférico superan los 240 microgramos por metro cúbico de media en una hora se entra en el denominado umbral de alerta y toda la población deberá ser informada porque este gas puede perjudicar su salud, y si esa superación dura más de tres horas la Comunidad de Madrid deberá tomar medidas.

Fuente: El Mundo

Enviar Noticia
Sindicación

Troposfera.org declina cualquier responsabilidad sobre el contenido de la información extraída de otras fuentes, las cuales son siempre citadas. Así mismo, su publicación no pretende reflejar la postura u opinión de Troposfera.org sobre el tema tratado.

Publicidad