Categories: Noticias Ambientales
      Date: jun 19, 2008
     Title: Castilla-La Mancha: Medirán la contaminación de la región con una unidad móvil
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha puesto en marcha un laboratorio móvil que tiene como principal objetivo medir la contaminación atmosférica de la región.

Noticias Troposfera.org

19/06/2008

A pesar de que su servicio se ofrece tanto a empresas de la región como a instituciones públicas, en principio se centrará en Ciudad Real y Puertollano aplicando la experiencia adquirida en los últimos años por el grupo de investigación de Química y Contaminación Atmosférica (QyCA) de la UCLM, informó en un comunicado.

Publicidad

El laboratorio dispone en la actualidad de diferente instrumentación y técnicas analíticas para la determinación de la concentración de los contaminantes en el aire y el análisis de la composición de muestras gaseosas procedentes del sector empresarial.

Una de las principales peculiaridades con la que cuenta este proyecto reside en la aplicación de la técnica DOAS, la cual permite medir por teledetección de forma continua y simultanea los contaminantes más importantes.

El laboratorio va equipado con una estación meteorológica completa y analizadores automáticos que permiten medir de forma continua la concentración de óxidos de nitrógeno, ozono, dióxido de azufre, sulfhídrico, monóxido de carbono, compuestos aromáticos y partículas.

Con este proyecto, se llevarán a cabo funciones de enorme importancia como: realizar auditorias periódicas a las estaciones de medida existentes en la región, realizar análisis de la composición de partículas; realizar medidas de mercurio gaseoso total en aire ambiente; o realizar estudios comparativos de la medida de contaminantes utilizando diferentes técnicas.

El laboratorio móvil permitirá al análisis general de gases para empresas de la región e instituciones públicas; mantener con adecuada la trazabilidad al patrón de transferencia de ozono de Castilla-La Mancha o analizar contaminantes específicos que pudieran considerarse de interés en algunos puntos de la región.

Fuente: Terra Actualidad

Enviar Noticia
Sindicación

Troposfera.org declina cualquier responsabilidad sobre el contenido de la información extraída de otras fuentes, las cuales son siempre citadas. Así mismo, su publicación no pretende reflejar la postura u opinión de Troposfera.org sobre el tema tratado.

Publicidad