Categories: Noticias Ambientales
      Date: jun 15, 2008
     Title: Panamá, entre las capitales con más contaminación acústica de América Latina
La capital de Panamá se encuentra entre las ciudades más ruidosas de América Latina, según una evaluación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicada hoy por la prensa nacional.

Noticias Troposfera.org

15/06/2008

El ruido persigue a los panameños en todas partes y a cualquier hora, comenta el diario El Siglo en un artículo en el cual advierte que la mayoría de las personas desconocen los daños a la salud provocados por esos excesos.

Publicidad

Los niveles reglamentarios de ruido en Panamá son de 60 decibelios de día y 50 de noche, pero según la OMS, actualmente están por encima, con 75.

La subdirectora de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, Mariela Barrera, explicó que el ruido contaminante se caracteriza por una sensación desagradable o molesta, que se produce en nuestro organismo.

Los daños en la salud a causa del ruido son múltiples, como problemas cardíacos, estrés, malhumor, fatiga, pérdida de audición, esterilidad, impotencia sexual, entre otras, agregó.

Barrera explicó que esa dependencia realiza una campaña para nivelar el problema del ruido desde el 2002, con el propósito de establecer normas en las festividades como ferias y carnavales.

Los resultados, según Barrera, se han visto reflejados en un 80 por ciento.

Fuente: Prensa Latina

Enviar Noticia
Sindicación

Troposfera.org declina cualquier responsabilidad sobre el contenido de la información extraída de otras fuentes, las cuales son siempre citadas. Así mismo, su publicación no pretende reflejar la postura u opinión de Troposfera.org sobre el tema tratado.

Publicidad