Categories: Noticias Ambientales
      Date: feb  6, 2008
     Title: Clean Sky, nuevo programa de la UE para reducir las emisiones de los aviones
La Unión Europea ha lanzado, con la participación de la industria aeroespacial comunitaria, el programa de investigación Clean Sky dotado con 1.600 millones y cuyo objetivo es reducir las emisiones contaminantes de los aviones para lograr un transporte aéreo respetuoso con el medio ambiente, innovador y competitivo.

Noticias Troposfera.org

06/02/2008

El sector aeronáutico se enfrenta a retos importantes. Actualmente genera ya un 3 por ciento de las emisiones totales de gases de efecto invernadero, y ese dato puede empeorar con el aumento constante del tráfico aéreo, que, a su vez, es una de las principales causas de contaminación acústica. Además, la industria aeronáutica europea se enfrenta a una competencia mundial cada vez mayor.

Por este motivo, la UE ha decidido apostar por una asociación sin precedentes entre los sectores público y privado que cuente con la presencia de los principales representantes de la industria aeronáutica y la investigación.

La apuesta se concreta en la Iniciativa Tecnológica Conjunta Clean Sky, en la que participan 86 organizaciones de 16 países, 54 empresas (20 de ellas Pyme), 15 centros de investigación y 17 universidades. El objetivo de Clean Sky es, de aquí a 2020, reducir un 50 por ciento las emisiones de CO2, un 80 por ciento las de NOx y un 50 por ciento la contaminación acústica, e introducir un ciclo de vida ecológica de los productos: diseño, fabricación, mantenimiento y destrucción o reciclado.

Esta nueva era de asociaciones es fruto del programa específico de cooperación del Séptimo Programa Marco de investigación y desarrollo. Con un presupuesto de 1.600 millones de euros (800 del VII PM), la iniciativa agilizará el desarrollo de tecnologías innovadoras que lleven a una nueva generación de “aviones verdes”.

Fuente: euroalert.net

Publicidad

Envíanos tu Noticia   Comentarios: troposfera@troposfera.org

Troposfera.org declina cualquier responsabilidad sobre el contenido de la información extraída de otras fuentes, las cuales son siempre citadas. Así mismo, su publicación no pretende reflejar la postura u opinión de Troposfera.org sobre el tema tratado.