Categories: Noticias Ambientales
      Date: ene 18, 2008
     Title: El cambio climático cambia el ciclo biológico de las especies en Galicia
Mariposas que inician el vuelo en febrero, abejas que empiezan la polinización a finales de enero, golondrinas que sobrevuelan los cielos gallegos a principios de marzo o bodegas que comienzan la vendimia a principios de septiembre. Que el incremento de las temperaturas experimentado en los últimos años ha alterado el comportamiento biológico de las especies es un hecho palpable, pero este fenómeno que ocurre a escala global se ha documentado por primera vez en Galicia en un estudio coordinado por el catedrático de Edafología Francisco Díaz-Fierros y encargado por la Consellería de Medio Ambiente dentro de la serie de informes sobre el impacto del cambio climático en la comunidad. Los investigadores han recopilado datos de los últimos treinta años aportados por cinco estaciones fenológicas (que hacen el seguimiento de los cambios en los ciclos vitales de las especies) controladas por el Instituto Nacional de Meteorología y distribuidas por el territorio gallego. Aunque en unos casos los datos son más relevantes que en otros, los investigadores han concluido que existe una tendencia generalizada al cambio de los patrones vitales de las especies (floración, caída de la hoja, aparición o emigración, según los casos) relacionada con el aumento de la temperatura en la comunidad, que en los últimos 30 años se elevó en casi 1,5 grados.

Noticias Troposfera.org

18/01/2008

Ampliar Noticia: La Voz de Galicia

Publicidad

Envíanos tu Noticia   Comentarios: troposfera@troposfera.org

Troposfera.org declina cualquier responsabilidad sobre el contenido de la información extraída de otras fuentes, las cuales son siempre citadas. Así mismo, su publicación no pretende reflejar la postura u opinión de Troposfera.org sobre el tema tratado.