Categories: Noticias Ambientales
      Date: mar 30, 2007
     Title: Más de 60 alergólogos españoles en la II Reunión sobre Polinosis
En Madrid, el aumento de las temperaturas registrado en los últimos 5 años, ha condicionado que la polinización de las gramíneas (98% de los pacientes con alergia al polen de esta zona están sensibilizados a esta especie) en abril se haya duplicado en los últimos 5 años si se compara con los datos de los últimos 20 años. El doctor Javier Subiza, coordinador del Comité de Aerobiología de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), ha recopilado recuentos de este tipo de polen de los últimos 34 años que determinan que “en general no hay más polen de gramíneas del que ha habido en años anteriores pero ha aumentado en concreto en el mes de abril. Por el contrario, en junio ha disminuido por un agostado prematuro de estas plantas”. Aún así, el mes de mayo sigue siendo con diferencia el mes que concentra mayor número de granos de gramínea por m3 (2029 entre los años 2002 y 2006 frente a los 242 registrados en los meses de abril de los últimos 5 años). Según el doctor Antonio Valero, de la Unidad de Alergia del Hospital Clínic de Barcelona, “el “cambio climático” provoca un adelantamiento de las polinizaciones en general, a pesar de ello otros años también se ha podido constatar un adelanto en la época de polinización”. Los doctores Valero y Subiza son los coordinadores de la II Reunión sobre Actualización en Alergia Respiratoria: Polinosis II, que se celebra hoy y mañana en Barcelona y que está organizada por Área Científica Menarini, con el auspicio de la SEAIC.

Noticias Troposfera.org

30/03/2007

Ampliar Noticia: portalesmedicos.com

Publicidad

Envíanos tu Noticia   Comentarios: troposfera@troposfera.org

Troposfera.org declina cualquier responsabilidad sobre el contenido de la información extraída de otras fuentes, las cuales son siempre citadas. Así mismo, su publicación no pretende reflejar la postura u opinión de Troposfera.org sobre el tema tratado.