Categories: Noticias Ambientales
      Date: mar  6, 2006
     Title: Informe de AEMA advierte de la necesidad de contener el cambio climático
La Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) ha hecho público un informe sobre los problemas ecológicos que afectan al continente, en el que se afirma taxativamente que se necesitan esfuerzos más importantes que los emprendidos, y durante muchas décadas, para contener el impacto del cambio climático.

06/03/2006

 Publicidad

El documento, con un amplio capítulo en el que se pasa revista, por primera vez, a cada uno de los países miembros de la UE, más Bulgaria, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Rumania y Turquía, es el resultado de cinco años de investigación. Ofrece conclusiones tan llamativas como que los cuatro años más calurosos de los que se tienen datos han sido 1998, 2002, 2003 y 2004; que los calores estivales de 2003 fundieron una décima parte de los glaciares alpinos y que, al ritmo actual, para 2050 habrán desaparecido del orden de tres cuartas partes de glaciares suizos. "En Europa no se han visto cambios climáticos de esta magnitud desde hace 5.000 años", afirma el documento, que fue presentado ayer de manera oficial.

Jacqueline McGlade, directora ejecutiva de la AEMA, aseguró durante el acto que "sin una actuación eficaz, y durante varias décadas, el calentamiento del planeta provocará el retroceso de las capas de hielo continental en el norte, y el avance de la desertificación en el sur. De hecho, la población continental podría acabar concentrándose en el centro. Aunque logremos circunscribir el calentamiento del planeta al objetivo de la UE de un aumento máximo de dos grados, viviremos bajo unas condiciones atmosféricas jamás experimentadas por seres humanos. Se requiere una mayor reducción de las emisiones".

La AEMA revela que la temperatura media europea ha subido 0,95 grados centígrados a lo largo del siglo XX, un 35% más que el aumento medio global del planeta. Las temperaturas van a seguir subiendo, y esa es la razón de que la UE se haya fijado el objetivo de que el calentamiento no llegue a rebasar en dos grados la temperatura anterior a la era industrial.


 Fuente: Consumer

Troposfera.org declina cualquier responsabilidad sobre el contenido de las noticias que reproduce de otras fuentes, las cuales, por supuesto, son siempre citadas. No obstante, todo comentario que se quiera hacer llegar sobre las mismas, es siempre bien recibido.